Comer sano estando de viaje

21 Sep, 2022

Comer sano estando de viaje

¿Te has detenido a pensar cómo cambia tu alimentación cuando te vas de viaje? Con este artículo queremos que seas consciente de ello y además queremos que no se convierta en un problema o preocupación. ¡Te ayudamos a comer sano estando de viaje!

Viajar conlleva alterar nuestra rutina diaria. Puede ser un viaje de vacaciones, por negocios, para ir a pasar unos días con la familia o amigos… Se altera la hora a la que nos levantamos o acostamos, nuestra actividad física y emocional, y ¡sí! también nuestro tránsito intestinal.

¿Te has sentido más estreñida/o de lo habitual durante los días de vacaciones? Es normal y es uno de los síntomas más notorios de estos cambios que se producen por alterar nuestras rutinas.

¿Qué ocurre exactamente en nuestro cuerpo cuando viajamos?

  • Nutricionalmente: En los viajes solemos beber menos agua (gran aliado para combatir el estreñimiento) ya que está menos accesible que en casa. La opción de fruta y verdura suele ser poco elegida en buffets de hoteles, restaurantes o en pedidos online, ganando las opciones más procesadas y calóricas. Lo que conlleva tomar menos fibra y alimentos ricos en agua. Además, las reuniones para celebrar o hablar son habituales en contextos como bares, restaurantes, barbacoas… es decir, ¡rodeados de comida y bebida, muchas veces, alcohólica!
  • Actividad física: La gran mayoría de formas de viajar suele ser en formas sedentarias como son tumbarse en la playa durante todo el día o en la piscina, sentarse en un bar de una bonita ciudad con amigos o familia, coger más el coche en los desplazamientos para evitar el calor de las vacaciones de verano… Con lo que nos movemos menos que en nuestro día a día habitual.
  • Psicológicamente: Te sonará: ¡Entre unas natillas caseras o una manzana, prefiero pedirme unas natillas ya que estoy fuera de casa! ¡Un día es un día! En los viajes nos damos “permiso” a poder hacer lo que “queremos” y tenemos la justificación perfecta, o eso creemos. Además, los sitios más turísticos suelen estar repletos de heladerías, creperías, panaderías… y nuestro cerebro nos genera inconscientemente “hambre” de ello y nos los tomamos. Hambre que en psicología de la alimentación llamamos “hambre emocional” y que tenemos que saber identificar para diferenciarla del “hambre real”.

Entonces, ¿viajar no aporta nada bueno a nuestro cuerpo?

En absoluto. Para nuestra salud mental tenemos que disfrutar de este momento. Es necesario darle a nuestra mente la paz y tranquilidad que te aporta estar un día junto al mar; cubrir la esfera social después de estar un día en el bar junto a tus amigos y familiares; la curiosidad por conocer sitios, recetas y personas nuevas y diferentes… ¡Es necesario ir de viaje y salir de nuestra rutina! Pero necesitamos ser conscientes de las decisiones que tomamos para poder acabar las vacaciones sin preocupaciones de más.

¿Cómo podemos hacer para que las vacaciones no rompan completamente con nuestra rutina?

Como decimos en nuestro coaching nutricional y psicológico: ¡no necesitas hacer cambios radicales! Necesitas ser consciente y pensar cómo puedes hacer de cada situación más saludable. Con un asesoramiento personalizado y dedicado exclusivamente a ti, es posible.

4 consejos para comer sano estando de viaje:

  1. Cuando comas en un restaurante: fíjate en las opciones más afines a tu día a día. Si te apetece probar platos nuevos existe la opción de pedir medias raciones o de compartir con alguien tu plato y el suyo.
  2. Cuando bebas en un bar: si sabes que vas a estar varias horas allí, comienza con opciones más saludables como agua, agua con gas, zumo de tomate u otras frutas preferiblemente naturales. Sé consciente de lo que bebes y con qué lo acompañas. Los frutos secos y patatas fritas pueden llegar a ser imparables de tomar. Aparta unas cuentas cerca de ti para saber lo que tomas realmente.
  3. Pasea de vez en cuando en la playa, en la piscina, en el bar con tus amigos… Intenta estar menos de 2-3 horas sin levantarte.
  4. Lleva agua y fruta siempre encima. Llévatelo en la mochila mientras visites una ciudad o en el bolso de la playa. Te vendrá genial congelar agua en botellas en verano para un día fuera de casa. Te animarás a beber y evitarás opciones más calóricas. Merendando y almorzando la fruta que hayas comprado previamente te habrás tomado al final del día las raciones que se recomiendan y tu tránsito intestinal te lo agradecerá, entre muchos otros órganos. Y también, ¡te ahorrarás dinero!

¡Viajar es vivir, desde ahora mismo te queremos ayudar a que disfrutes de cada viaje de tu vida comiendo sano!

También te puede interesar…

Qué comer en el camino de Santiago

Qué comer en el camino de Santiago

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, ¡adelante! Desde mi experiencia (Sarai Alonso, nutricionista y peregrina) te lo recomiendo al cien...

Cenas para perder peso

Cenas para perder peso

Seguramente te hayan recomendado: “cena ligero, o no cenes, y así perderás peso”. Es una idea muy extendida y se pone en práctica pero, ¿es...

Psiconutrición: ¿qué es?

Psiconutrición: ¿qué es?

La nutrición es la ciencia encargada de aplicar los conocimientos para nutrir al cuerpo según sus requerimientos nutricionales. Este objetivo se...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos y resolveremos tus dudas lo antes posible...