¿Influye el TIPO DE COMPRA que hago en el SUPERMERCADO en MI ALIMENTACIÓN?
Varios factores influyen en el momento de hacer la compra en el supermercado, desde tu estado de ánimo (el cual también se puede ver en tu ropa), la música que suena, los colores y la colocación del producto (marketing), como afirma Richard H. Thaler.
El estado de ánimo influye directamente en la compra.
Un ejemplo: tras un día de trabajo duro recibes una llamada para contarte una muy buena noticia. Tu ánimo cambia, has pasado de estar cansad@ a estar content@, incluso eufóric@. Ambas son mala ocasión para hacer la compra, pues comprarás guiad@ por tus impulsos y no por necesidades. Los estudios demuestran que estos impulsos vienen
Por otro lado, si de fondo estás escuchando música con un ritmo acelerado, vas a hacer la compra de forma rápida y sin detenerte a pensar. Te invito a que percibas esto en tu supermercado habitual.
Fijándonos en los alimentos y productos, también observamos que dependiendo de las características del envase de los productos nos llaman más o menos la atención. Los más llamativos, coloreados o con motivos animados están directamente dirigidos a los más pequeños de la casa (los más vulnerables), y frecuentemente suelen ser repostería o bollería industrial. ¿Has visto una caja de manzanas con este tipo de embalaje?
Presta también atención a las ofertas, frecuentemente se trata de alimentos que no entran en nuestro plan y seguramente no los necesitemos. Ahorrar económicamente no compensa a ahorrar en salud.
Por todo ello, en el Método Sarai Alonso recomendamos preparar la lista de la compra con antelación, así nada te hará cambiar de opinión en el último momento. Evita hacer la compra a horas cercanas a las comidas o cuando tengas hambre. Para ello, un día tómate el tiempo necesario para observar los diferentes productos y ser capaz de elegir aquel que se adecúe más a lo que buscas.
Actualizado Marzo 2020
0 comentarios