¿Te nutres cuando te alimentas?

1 Ene, 2018

alimertarse o nutrirse sarai alonso nutriciónPonte en situación, estás en una butaca del cine viendo una película y a la vez tomando una bolsa de palomitas. ¿Te nutres o te alimentas?

 

Existen diferencias entre nutrirse y alimentarse aunque están íntimamente relacionados.

     Alimentarse, según la definición de la RAE, es la acción de proporcionar alimentos al cuerpo. Por lo tanto la alimentación es aquello que llevamos a cabo de forma voluntaria y consciente cada vez que ingerimos un alimento. Lo cual lo convierte en un proceso educable.

    Nutrirse, en cambio, son los procesos y transformaciones que sufren los alimentos en el organismo, hasta llegar a su completa asimilación. Los alimentos se transforman en nutrientes: macronutrientes (grasas o lípidos, los hidratos de carbono, las proteínas, y el agua) y los micronutrientes (vitaminas y minerales). Ambos deben cumplir su función en cada región del organismo.

Una persona sin patologías es capaz de coger cada uno de esos nutrientes y trasformarlos en la energía que necesita, en que mejore su visión, cicatricen sus heridas, le crezca el pelo, funcionen sus neuronas, se hidraten sus riñones… Por lo que podemos decir que es un acto involuntario e inconsciente. La nutrición es la ciencia que estudia dichas funciones y procesos en nuestro organismo.

Podemos contestar a la pregunta del principio: en el cine te estás alimentando con palomitas y nutriendo con las proteínas, grasas y minerales que fundamentalmente contiene.

 

¿Entonces si quiero adelgazar tengo que dejar de alimentarme o de nutrirme con grasas?

El lema principal del Método Sarai Alonso es que «Adelgazar no es sinónimo de dejar de comer». Cada uno de los nutrientes es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Tanto abusar de ellos como dejarlos apartados puede ser perjudicial para nuestra salud. Por ello debemos tener una alimentación saludable y nutricionalmente completa.

Te invito a que imagines que casualmente hoy tu coche está en el taller y necesitas hacer un trayecto largo a pie para poder ir a trabajar. Sí, sabes que vas a llegar a tu destino pero ¿en qué condiciones? ¿vas a ponerte un calzado adecuado? ¿te pondrías abrigo si hace calor? Indudablemente pensarías en ello y tomarías las mejores medidas con las que has sido educado e informado. Con la alimentación y nutrición ocurre lo mismo. Si quieres mantenerte sano para poder vivir felizmente primero debes informarte para poder conseguir tu meta (cómo alimentarse y nutrirse adecuadamente) y seguidamente, poner en práctica las medidas.

Actualizado Marzo 2020

 

También te puede interesar…

Qué comer en el camino de Santiago

Qué comer en el camino de Santiago

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, ¡adelante! Desde mi experiencia (Sarai Alonso, nutricionista y peregrina) te lo recomiendo al cien...

Cenas para perder peso

Cenas para perder peso

Seguramente te hayan recomendado: “cena ligero, o no cenes, y así perderás peso”. Es una idea muy extendida y se pone en práctica pero, ¿es...

Comer sano estando de viaje

Comer sano estando de viaje

¿Te has detenido a pensar cómo cambia tu alimentación cuando te vas de viaje? Con este artículo queremos que seas consciente de ello y además...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos y resolveremos tus dudas lo antes posible...