¿Las naranjas y mandarinas son frutas de invierno ricas en vitamina C y A? ¿Sólo las zanahorias tienen Vitamina A? ¡Descubre sus secretos!
- Las naranjas, mandarinas y zanahorias, además de compartir el color, comparten el gran aporte de agua, antioxidantes y fibra que contienen. En las primeras esta se ve aumentada si se ingieren las “pieles blancas” (remedio
perfecto para el estreñimiento).
- Las pectinas, un tipo de fibra soluble, está también en cantidades considerables en ellas y su función es disminuir el colesterol «malo» y glucosa en sangre, y desarrollar la flora intestinal (cocidas).
- Tienen muy bajo valor calórico.
- Alto contenido en Vitamina C o ácido ascórbico, el cual está en mayor cantidad en la naranja que en la mandarina por 100 gramos. Pero ¿sabías que el pimiento rojo, el brócoli, las coles de bruselas y las fresas triplican la cantidad de Vitamina C a las naranjas? La zanahoria contiene menor cantidad de esta Vitamina.
- Ocurre al contrario con otras vitaminas como el retinol o Vitamina A, aportando las mandarinas más cantidad que las naranjas. Aun así, la zanahoria es la ganadora multiplicando por diez la cantidad de esta vitamina a la mandarina.
En los menús del Método Sarai Alonso incorporamos las naranjas y mandarinas en zumos, ensaladas dando un sabor diferente y de contraste, o pueden tomarse como postre: solas, junto a otras frutas (macedonia), con yogur o con chocolate negro. Las zanahorias las incorporamos también en ensaladas, en potajes, purés, repostería y para dipear hummus… Además son una merienda o almuerzo ideal para la salud bucal y muy entretenida.
¿Sabes para qué son importantes la Vitamina C y A?
Vitamina C:
- Poder antioxidante: evita que al hacerse “mayores” las células produzcan sustancias perjudiciales, como son los radicales libres.
- Es un perfecto reparador de cartílago, músculo y piel. Imprescindible para la regeneración en un herida.
- Refuerza el sistema inmunitario, protegiéndonos frente a resfriados.
El cuerpo no es capaz de sintetizar esta vitamina, por lo que es necesario ingerirla en alimentos. Nos aseguramos de ello tomando varias piezas de fruta al día.
Vitamina A:
- También es antioxidante.
- Favorece la buena visión, sobre todo la luz tenue.
- Interviene en la formación y mantenimiento de dientes, huesos y piel.
- Fortalece el sistema inmunitario.
El cuerpo tampoco es capaz de fabricarla, así debemos ingerirla a través de estos alimentos saludables varias veces al día.
Actualizado Febrero 2020
0 comentarios