¿Platos de dulces en Navidad? Sí

20 Dic, 2021

Sarai Alonso Nutricionistas Dulces Navidad
¡Qué pinta tiene ese de color blanco! Y ese otro, ¿de qué está relleno? ¿Tiene cacahuete el de aquella bandeja? El siguiente movimiento es coger cada uno de los dulces y probarlos. ¿Te sientes identificada?

 

Te contamos cómo hacer que estos platos de dulces sean más saludables. Porque sí, ¡los dulces no están prohibidos tampoco en Navidad!

  • Cuida el tamaño del plato de los dulces. Al ser más pequeño, habrá menos cantidad y nuestro cerebro nos pedirá comer menos.
  • Si pones mucha variedad, animarás a los comensales a querer probar todos. Si quieres variedad, pon una o dos por plato cada tres días.
  • Evita colocarlo en la mesa del salón o cocina porque hará que comer un dulce sea algo fácil y no se aprecie.
  • Resérvalos para momentos puntuales y conscientes. Si después de comer, cuando la gente ya está a otras cosas, aparece sin más un plato en el centro de la mesa y se empieza a picotear mientras se habla, es diferente a que se presente el plato, se aparten los móviles que ya había sobre la mesa y se concentren en su masticación, en su sabor

 

  • Evita ofrecerlos antes de comer, para hacer tiempo, porque al tener el estómago vacío el hambre fisiológico se saciará con una comida pobre en nutrientes, y no habrá “hueco“ para los alimentos que son realmente principales y ricos en la dieta, como las verduras.
  • Los dulces con texturas blandas y fáciles de tomar, que no necesitan masticación, saciarán menos por lo que querremos más cantidad. Además no favorecerán nuestra salud dental, ni la de los pequeños de la casa.
  • ¡La calidad de los dulces es tu responsabilidad! Las mejores opciones siempre serán las caseras. Cocinarlos con la ayuda de los peques de la casa hará que estos se diviertan, que paséis una tarde de invierno entretenidos y que aprecien el esfuerzo y cariño que conlleva elaborar cada uno de los dulces. Hay muchas opciones con frutas, harinas de legumbres y frutos secos. ¡Animaos a probarlas!

No hay alimentos prohibidos, hay formas de comer y de reeducar nuestra alimentación.

¡Felices y saludables Navidades!

Actualizado Diciembre 2021

También te puede interesar…

Qué comer en el camino de Santiago

Qué comer en el camino de Santiago

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, ¡adelante! Desde mi experiencia (Sarai Alonso, nutricionista y peregrina) te lo recomiendo al cien...

Cenas para perder peso

Cenas para perder peso

Seguramente te hayan recomendado: “cena ligero, o no cenes, y así perderás peso”. Es una idea muy extendida y se pone en práctica pero, ¿es...

Psiconutrición: ¿qué es?

Psiconutrición: ¿qué es?

La nutrición es la ciencia encargada de aplicar los conocimientos para nutrir al cuerpo según sus requerimientos nutricionales. Este objetivo se...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos y resolveremos tus dudas lo antes posible...