Últimamente se han puesto de moda las aplicaciones de móvil que escanean los productos alimentarios y nos dicen si estos son más o menos saludables. ¿Ya las has probado o has oído hablar de ellas?
Un paciente el otro día nos comentó que había escaneado varios productos y le había ocurrido lo siguiente: al pasar por el lector de productos un queso cremoso tipo “light”, la aplicación le había dicho que era un producto saludable asignándole, por lo tanto, un color verde. Sin embargo, y para asombro de todos, al escanear una bolsita de almendras peladas naturales, la aplicación le decía que el producto no era tan saludable y le asignaba el color naranja-rojo.
¿En qué se basan esas aplicaciones para definir si un producto es más o menos saludable?
En este caso se han basado en la presencia del término “light” en el nombre del producto y al número total de kilocalorías, respectivamente. El azúcar o edulcorantes, y la cantidad de sal añadida al queso no se han tenido en cuenta en el primer caso para decidir si es o no saludable. Y en el caso de las almendras, la fibra, la proteína vegetal y los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados tampoco se han tenido en cuenta.
Se ha tenido mucho menos en cuenta si la persona que iba a comprarlos se iba a tomar el queso untado en una tostada de pan dulce o si lo iba a tomar con unos crudités. Tampoco se cuestiona si se iba a tomar la bolsa entera de almendras o si iba a echar un puñado en unas espinacas rehogadas.
La nutrición es mucho más que decir si un alimento es o no saludable por unos hechos aislados, descontextualizados e impersonales. La nutrición y nuestro trabajo como nutricionistas es pensar cómo cada alimento puede estar presente en tu día a día para que disfrutes de él y además te aporte lo necesario para que vivas en un estilo de vida saludable, mental y físicamente. Todavía no hay máquinas que puedan hacer eso.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, ¡adelante! Desde mi experiencia (Sarai Alonso, nutricionista y peregrina) te lo recomiendo al cien...
Llega el martes y ya no sabes qué cocinar, ni cómo, ni tienes el tiempo suficiente. No eres la única, nos ha pasado a todos. Queremos presentarte un...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Seguridad
Comentarios
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
0 comentarios