Seguramente conozcas cuál es la principal diferencia entre la leche entera, semidesnatada y desnatada: la presencia o no de grasa. Pero esta vez vamos a ir más allá. ¿Qué otras diferencias existen y cuál se recomienda para cada caso? ¿Es buena la leche desnatada?
LECHE ENTERA:
- Características: la grasa se encuentra en el alimento. Estos lípidos, en su mayoría son saturados. Tiene vitaminas liposolubles como la vitamina D (necesaria para la fijación del calcio a los huesos, también obtenida tras la exposición al sol con protección) y minerales como el calcio.
- Recomendación: aquellas personas sanas con normopeso y personas con problemas óseos.
- Evitar: personas con aumento de peso, colesterol y triglicéridos elevados, además de aquellas que no realicen actividad física de forma habitual.
LECHE SEMIDESNATADA:
- Características: se ha eliminado la grasa parcialmente. Con ella se han perdido parte de las vitaminas liposolubles.
- Recomendación: casos en los que la persona está segura de aportar grasas saludables a la dieta desde otras fuentes y personas que desean mantener el peso. Aquellas con problemas óseos, recomendamos que busquen una leche enriquecida en Vitamina D y calcio.
- Evitar: podemos hablar de los mismos casos que la leche entera, pero en menor grado.
LECHE DESNATADA:
- Características: se ha eliminado totalmente la grasa del alimento. Con ella las vitaminas de las que hablábamos anteriormente.
- Recomendación: personas que están siguiendo un control de peso y que tienen valores normales de vitamina D y calcio en sangre. También casos donde el colesterol o triglicéridos estén elevados.
- Evitar: si no está enriquecida, la deben evitar personas con problemas óseos y mujeres mayores de 50 años pues presentan niveles de estrógenos bajos (hormona que también ayuda a la fijación del calcio al hueso). Una leche desnatada pero enriquecida en vitamina D nos ayudaría a tener unos niveles correctos de la misma en sangre, y favorecería la osteoporosis.
Conociendo a fondo los 3 tipos de leche de vaca que podemos encontrar en el mercado, ¿en qué grupo te encuentras?
No olvides tomar 2-3 raciones de lácteos al día
Actualizado Marzo 2020
0 comentarios