Los pequeños de la casa disfrutan de estos planes, y los mayores también. A todos nos gusta salir de la rutina. Preparar la comida en casa y comérnosla en el campo es un planazo. Puedes comer tranquilamente, disfrutar del aire fresco, observar la naturaleza y los seres que hay en ella…
Aquí van unos útiles consejos para saborear y disfrutar al máximo el plan:
- Una ensalada es refrescante y ligera: ideal para hidratarnos en un día caluroso y no sentirnos «hinchados o pesados» y así poder andar por el campo. Podemos hacer una ensalada con: atún y huevo (proteína), tomate, zanahoria, pepino y remolacha (hidratos de carbono), aguacate, semillas de lino y aceite de oliva (lípidos)…
- La sandía para el postre: ¡sanísima! Hidrata con la gran cantidad de agua que contiene y aporta más antioxidantes al menú. Si hay un río cercano, sumérgela en él y sentirás su frescor natural al morderla.
- Evita los alimentos con grasas saturadas o trans (patatas fritas o envasados) ya que sentirás pesadez si la temperatura ambiente es elevada.
- Mete en una bolsita unos cuantos frutos secos naturales (no fritos ni cubiertos en azúcar) para merendar.
- Lleva una botella o cantimplora de agua en la mochila. Si la sumerges en el río también se enfriará y te refrescará.
- Aprovecha la salida para hacer ejercicio. Pasear, realizar estiramientos, jugar a la pelota o al bádminton. Tanto los pequeños como los mayores.
Y lo más importante… ¡DISFRUTA!
Actualizado Marzo 2020
0 comentarios